user-profile-img

Laura Lucía García Hernández

@laulgarherconzwfzgvt• Mar 5, 2023open-state

QuickSort y MergeSort - YouTube

-

QuickSort y MergeSort - YouTubewww.youtube.com

user-profile-img

Laura Lucía García Hernández

@laulgarherconzwfzgvt• Jun 2, 2022open-state

Answering TMI questions about birth | TINA YONG

snapshot

27:09

-

Answering TMI questions about birth | TINA YONG - YouTubewww.youtube.com

user-profile-img

Laura Lucía García Hernández

@laulgarherconzwfzgvt• May 13, 2022open-state

▷ ¿Qué es una matriz Ortogonal? (Ejemplos y Propiedades) ✅

Para que esta condición se cumpla, las columnas y las filas de una matriz ortogonal deben ser vectores unitarios ortogonales, o dicho de otra forma, tienen que formar una base ortonormal. Por eso mismo algunos matemáticos también las denominan matrices ortonormales.

-

▷ ¿Qué es una matriz Ortogonal? (Ejemplos y Propiedades) ✅www.matricesydeterminantes.com

user-profile-img

Laura Lucía García Hernández

@laulgarherconzwfzgvt• May 11, 2022open-state

¿QUÉ ES LEER? | BiblioRedes

Leer es situarnos frente a un texto escrito y decodificar el mensaje que nos quiere transmitir el autor. La lectura es un proceso mental y visual. En este proceso se deduce el significado de un texto, se interpreta su contenido, se comprende el mensaje, se realizan inferencias y cuestionamientos

Cuando escribimos un texto organizamos el contenido de nuestro pensamiento de manera que el otro pueda comprenderlo mediante la lectura

Leer bien implica comprender lo que se lee y así poder adquirir conocimiento

-

¿QUÉ ES LEER? | BiblioRedeswww.biblioredes.gob.cl

user-profile-img

Laura Lucía García Hernández

@laulgarherconzwfzgvt• May 11, 2022open-state

¿Qué es leer? - Irakurgunea

Leer supone interactuar con el texto aportando en dicho proceso los conocimientos y experiencias que posee el lector para comprender e interpretarlo, utilizarlo y reflexionar sobre él.

El lector competente ha de ser capaz de reconocer las características y propiedades de los diversos textos, presentados en diferentes soportes y formatos y construir el sentido de los  mismo, es decir, ha de ser capaz de localizar información, de sintetizarla, de interpretarla y realizar inferencias y de analizar y valorar tanto el contenido como la forma del texto.

Por otra parte, las posibilidades y la complejidad de la lectura han aumentado debido al carácter multilingüe y multicultural de la sociedad actual y, gracias a la revolución digital, leer adquiere una nueva dimensión, ya que tanto los soportes de la escritura, las técnicas de su reproducción y diseminación, y las maneras de leer se están modificando. Todo ello ha propiciado la aparición de nuevos escenarios comunicativos, multiplicando las posibilidades de comunicación real, de interacción, de acercamiento a otras lenguas y culturas, facilitando el uso social y cooperativo de la lectura y la construcción compartida del conocimiento.

-

¿Qué es leer? - Irakurguneairakurgune.euskadi.eus

user-profile-img

Laura Lucía García Hernández

@laulgarherconzwfzgvt• May 7, 2022open-state

May 2022 Prediction - Whats Happening For You? 👀 (PICK A CARD)

snapshot

46:53

-

May 2022 Prediction - Whats Happening For You? 👀 (PICK A CARD)www.youtube.com

user-profile-img

Laura Lucía García Hernández

@laulgarherconzwfzgvt• May 4, 2022open-state

Biografia de José Alfredo Jiménez

Sus melodías fueron interpretadas por Jorge Negrete, Pedro Infante, Miguel Aceves Mejía, Lola Beltrán, Javier Solís y la española María Dolores Pradera, entre otros. De entre sus canciones, son especialmente recordadas El rey, No me amenaces, Amanecí en tus brazos, Paloma querida, Caminos de Guanajuato, Caballo blanco y Un mundo raro.

En el cine alcanzó gran popularidad gracias a cintas como Martín Corona (1950), Póquer de ases (1952), Guitarras de medianoche (1958) y La feria de San Marcos (1958).

-

Biografia de José Alfredo Jiménezwww.biografiasyvidas.com

user-profile-img

Laura Lucía García Hernández

@laulgarherconzwfzgvt• May 4, 2022open-state

José Alfredo Jiménez - Wikipedia, la enciclopedia libre

Jiménez fue el autor de varios temas musicales del género regional mexicano, específicamente de rancheras, sones, corridos, y huapangos a ritmo de mariachi.[1]​

Cónyuge Paloma GálvezMary MedelAlicia Juárez

-

José Alfredo Jiménez - Wikipedia, la enciclopedia librees.wikipedia.org

user-profile-img

Laura Lucía García Hernández

@laulgarherconzwfzgvt• May 4, 2022open-state

Biografia de Agustín Lara

Entre los principales espectáculos que Agustín Lara presentó al público se recuerdan especialmente Pecadora, Revancha, Coqueta, Mujeres en mi vida, Perdida y La mujer que yo amé.

Aunque no quiso centrar su carrera profesional en el cine, su prestigio acabó por consolidarse en la industria del celuloide, gracias a las bandas sonoras que compuso para filmes como Santa, México Lindo, Carne de Cabaret, Virgen de medianoche, Pervertida, Noche de ronda, Humo en los ojos, Señora tentación, Cortesana y Aventurera.

Entre los principales espectáculos que Agustín Lara presentó al público se recuerdan especialmente Pecadora, Revancha, Coqueta, Mujeres en mi vida, Perdida y La mujer que yo amé.

-

Biografia de Agustín Larawww.biografiasyvidas.com

user-profile-img

Laura Lucía García Hernández

@laulgarherconzwfzgvt• May 4, 2022open-state

Agustín Lara - Wikipedia, la enciclopedia libre

Sus intérpretes principales fueron y son Pedro Vargas, quien era su compadre, Toña la Negra (María Antonia Peregrino Álvarez), Pedro Infante, Juan Arvizu, Nestor Mesta Chayres, Javier Solís, Alejandro Algara, Hugo Avendaño, Plácido Domingo, Julio Iglesias, Manuel Mijares, Vicente Fernández, Pérez Prado

Esther Rivas Elorriaga (matr. 1917; div. 1925)María Félix (matr. 1945; div. 1947)Rocío Durán (matr. 1963; fall. 1967)Pareja Yolanda Santacruz Gasca (1915 - 1917)Clara Martínez (1926 - 1928)Vianey Lárraga (1931 - 1938)

Obras notables GranadaSolamente una vez

-

Agustín Lara - Wikipedia, la enciclopedia librees.wikipedia.org